Escudo de la República de Colombia

Se trata del Centro de Excelencia denominado, ABISURE - Alliance for Biomass and Sustainability Research - una red integrada por alrededor de 21 universidades del mundo. 

Dos docentes de la Facultad de Minas acompañarán a la Rectora, Dolly Montoya Castaño, en el equipo directivo de la UNAL durante el periodo 2021-2024. Igualmente dos docentes de la Facultad acompañarán al Vicerrector, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, en el equipo directivo de la Sede durante el periodo 2021-2024. 

Este es un proyecto resultado del convenio celebrado entre la Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Cauca, universidades suecas, asociaciones y empresas pesqueras y la Embajada de Suecia en Colombia, busca reducir el impacto ambiental y económico que genera el uso del actual sistema de combustibles fósiles.

La participación de los egresados en los comités de Área Curricular es fundamental para velar por el mejoramiento continuo de los programas académicos, su pertinencia, fortalecimiento y su proyección nacional e internacional.

La Secretaría y el Consejo de Facultad destacan el compromiso de los equipos de trabajo en cada oficina de la facultad para dar cumplimiento en la entrega de todos los requerimientos ante el Archivo General de la Nación de los instrumentos archivísticos como parte del seguimiento que la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental le realiza al Plan de Mejoramiento Archivístico de la UNAL Colombia.

Twitter

Youtube

Otras noticias