Por segundo año consecutivo la Vicedecanatura Académica de la Facultad de Minas y empresas de la región y el país, unieron esfuerzos y trabajaron mancomunadamente para hacer realidad este espacio, que se realizó entre el pasado lunes 23 y el viernes 27 de agosto en la modalidad virtual.
A continuación presentamos el paso a paso de cómo es el procedimiento para presentar propuestas de extensión ante la vicedecanatura de Investigación y Extensión, y el Centro de Desarrollo e Innovación de la Facultad de Minas.
Se trata del Centro de Excelencia denominado, ABISURE - Alliance for Biomass and Sustainability Research - una red integrada por alrededor de 21 universidades del mundo.
Dos docentes de la Facultad de Minas acompañarán a la Rectora, Dolly Montoya Castaño, en el equipo directivo de la UNAL durante el periodo 2021-2024. Igualmente dos docentes de la Facultad acompañarán al Vicerrector, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, en el equipo directivo de la Sede durante el periodo 2021-2024.
Este es un proyecto resultado del convenio celebrado entre la Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Cauca, universidades suecas, asociaciones y empresas pesqueras y la Embajada de Suecia en Colombia, busca reducir el impacto ambiental y económico que genera el uso del actual sistema de combustibles fósiles.