
Convoca a tecnólogos, científicos, profesores, profesionales y estudiantes a participar en el SOMI XXXVIII Congreso de Instrumentación, en formato VIRTUAL, del 29 al 31 de octubre de 2025. Ir a "Envío de resumen"
OBJETIVO
Difundir las actividades y los resultados de investigación y desarrollo tecnológico relacionados con la aplicación de la ciencia y la ingeniería en los diversos campos de la instrumentación, así como propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.
Áreas temáticas:
- Instrumentación científica e industrial
- Instrumentación para la salud
- Ciencia e ingeniería de la computación
- Tecnologías de la información
- Electrónica
- Mecánica y mecatrónica
- Metrología
- Óptica y telecomunicaciones
- Materiales
- Micro y nanotecnología
- Energías renovables
- Educación en ciencia y tecnología
- Entre otras áreas afines
Fecha limite: 23 de mayo de 2025

Los semilleros de investigación y las colecciones hemerográficas serán los protagonistas del II Encuentro de Semilleros de Investigación "El grito de la tinta", organizado por la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), del 28 al 30 de octubre de 2025.
Líneas temáticas:
- Diálogos entre centro y periferia: prensa y publicaciones seriadas con enfoque geográfico, territorial, histórico y patrimonial.
- Conocimiento y poder: prensa y publicaciones seriadas como medios institucionales ligados al poder.
- Colectivos sociales: prensa dirigida a público infantil, mujeres, artesanos, obreros o grupos étnicos.
Modalidades de participación:
- Ponencias – investigaciones en curso o terminadas (híbrido).
- Póster – proyectos en curso o anteproyectos (híbrido).
Fechas clave:
• Convocatoria: 6 de mayo – 20 de junio de 2025
• Resultados: 19–22 de agosto de 2025
• Confirmación: antes del 1 de septiembre de 2025
• Envío de textos y presentaciones: 1–4 de octubre de 2025

R Day es un evento diseñado para mostrar soluciones innovadoras en analítica de datos, desarrolladas por científicos, académicos y profesionales mediante el uso de R, lenguaje de programación abierto y colaborativo. Esta edición será una oportunidad única para compartir experiencias, métodos y resultados, fortalecer redes de conocimiento y destacar el poder del código abierto en ciencia e investigación. 🌍 Tras realizarse en varias ciudades del mundo, llega por tercera vez a Colombia: 📍 Medellín, ITM sede Fraternidad 📅 14 de noviembre de 2025 📌 Modalidad presencial 📢 ¡Te invitamos a ser parte de esta experiencia! Envía tu resumen de 1.000 caracteres (≈150 palabras) y comparte tus aportes en el campo de la analítica de datos.
Fecha limite de envio: viernes 22 de agosto de 2025

¿Te apasiona la resiliencia climática, el uso sostenible del suelo, el
emprendimiento y la construcción de un futuro mejor? ¿Quieres generar un impacto
real y tener la oportunidad de ganar un premio de 9000 EUR ?
Al participar en el Nature Based Future Challenge , ayudarás a diseñar soluciones
innovadoras basadas en la naturaleza que contribuyan a un futuro más sostenible y
resiliente al clima para regiones clave de todo el mundo.
Asiste a la sesión informativa en línea el 14 de octubre a las 17:30 CET para descubrir si es para ti.
Fecha límite de inscripción17 de noviembre
¿Cómo capturar los sólidos en suspensión y precipitados en el fluido de los ductos de transporte de agua industrial a alta presión, para ser extraídos en las trampas ubicadas al final de los ductos, disminuyendo el arrastre de sólidos y la acumulación de sedimentos?
Objetivo General:
Generar valor a través del mejoramiento de la calidad del agua
de inyección, promoviendo el incremento de la capacidad y vida de los activos.
Objetivos
Específicos:
- E1. Disminuir la acumulación de sedimentos en las líneas de inyección de agua para recobro sin frenar la operación del sistema.
- E2. Disminuir la frecuencia de mantenimiento de los filtros.
- E3. Disminuir los costos de mantenimientos derivados de la frecuencia de intervención para mantenimiento de los filtros.
- E4. Proyectar la tecnología hacia la escalabilidad por medio de una propuesta diferenciada.
Impacto esperado:
Se espera la generación de una solución tecnológica probada en un entorno relevante (TLR≥4) para disminuir la acumulación de sólidos y/o sedimentos en las líneas de inyección de agua para recobro. Este prototipo deberá contribuir a la disminución de taponamiento de pozos, y a la reducción de la frecuencia y costos de mantenimiento de los filtros. La propuesta tecnológica deberá fortalecer las capacidades actuales de Ecopetrol en la eficiencia operacional y el mejoramiento de la calidad del agua.
Fecha límite de postulación:
21/11/2025.
Desde CONNECT,
PARQUESOFT, ECOPETROL y ECONOVA, queremos invitarle a presentar una propuesta que
responda con una solución a grandes retos de innovación abierta, teniendo en cuenta
su
experiencia en la temática.

Si estás
interesado escribe a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha límite de
postulación:
21/11/2025.


El Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes y las Universidades de Stuttgart y
Tubinga colaboran para ofrecer un programa de doctorado interdisciplinario: la
Escuela Internacional de Investigación Max Planck de Sistemas Inteligentes
(IMPRS-IS). Este programa de doctorado acogerá a su décima generación de
investigadores doctorales en 2026.
Esta escuela es un elemento clave de la iniciativa Cyber Valley de
Baden-Württemberg para acelerar la investigación básica y el desarrollo comercial en
inteligencia artificial y robótica. Buscamos estudiantes que deseen obtener un
doctorado y contribuir a la investigación de vanguardia en áreas como:
- Inteligencia artificial
- Tecnología biomédica
- Ciencia cognitiva computacional
- Visión por computadora y gráficos
- Sistemas de Control y Optimización
- Ciencia de datos y visualización
- Háptica e interacción persona-computadora
- Aprendizaje automático
- Micro y nanorobótica
- Procesamiento del lenguaje natural
- Neurociencia
- Inferencia perceptual
- Robótica e interacción humano-robot
- Robótica blanda y materiales
Nuestro renombrado
profesorado incluye a Rediet Abebe, Amirreza Aghakhani, Aamir
Ahmad, Buse Aktaş Frank Allgöwer, Kai Arras, Robert Bamler, Philipp Berens, Matthias
Bethge, Michael J. Black, Wieland Brendel, Andrés Bruhn, Andreas Bulling, Martin
Butz, Manfred Claassen, Katharina Eggensperger, Benedikt Ehinger, Carsten Eickhoff,
Andreas Geiger, Jonas Geiping, Martin A. Giese, Moritz Hardt, Florian Hartmann,
Daniel Häufle, Matthias Hein, Philipp Hennig, Christian Holm, Andrea Iannelli,
Christoph Keplinger, Katherine J. Kuchenbecker, Hilde Kuehne, Hendrik Lensch, Anna
Levina, Shiwei Liu, Nicole Ludwig, Sabine Ludwigs, Jakob Macke, Georg Martius,
Kristof Meding, celestina Mendler-Dünner, Michael Mühlebach, Sven Nahnsen, Mathias
Niepert, Seong Joon Oh, Antonio Orvieto, Aniket Pal, Nico Pfeifer, Gerard Pons-Moll,
Michael Pradel, C. David Remy, Kerstin Ritter, Alina Roitberg, Philipp Rothemund,
Konstantin Rusch, Samira Samadi, Harry Scells, Dieter Schmalstieg, Syn Schmitt,
Bernhard Schölkopf, Sabine Schulte im Walde, Janneke Schwaner, Michael Sedlmair,
Thomas Speck, Steffen Staab, Ingo Steinwart, Alexander Verl, Claire Vernade, Ulrike
von Luxburg, Daniel Weiskopf, Felix Wichmann, Bob Williamson, Andreas Wortmann,
Thomas Wortmann y Charley Wu.
Los profesores asociados incluyen a R. Harald Baayen, Franz Baumdicker, Peter Dayan,
Jonathan Fiene, Volker Franz, Ksenia Keplinger, Miriam Klopotek, Kay Nieselt, Peter
Pott, Gunther Richter, Cornelia Sindermann, Maria Wirzberger, Isabell Wochner y
Thomas Wolfers.
Los sistemas inteligentes capaces de percibir, actuar y aprender con éxito en
entornos complejos tienen un gran potencial para ayudar a la sociedad. Buscamos
estudiantes de doctorado curiosos, creativos y apasionados por la investigación para
que se unan a nuestra escuela y contribuyan al avance del conocimiento humano sobre
los sistemas inteligentes.
- Los estudiantes admitidos pueden unirse a nuestro programa a partir de 2026.
- Serás asesorado por nuestro profesorado de renombre internacional.
- Te inscribirás como estudiante de doctorado universitario y realizarás investigaciones.
- IMPRS-IS ofrece una amplia variedad de seminarios científicos, talleres y actividades sociales.
- Todos los aspectos de nuestro programa están en inglés.
- El título de doctorado le será otorgado cuando complete con éxito su proyecto de doctorado.
- Nuestro personal dedicado lo ayudará durante todo su tiempo como estudiante de doctorado.
IMPRS-IS es una empresa que ofrece igualdad de oportunidades y se dedica a la
excelencia a través de la diversidad, sin discriminación por edad, raza, sexo,
discapacidad, orientación sexual, origen nacional, religión, estado civil, identidad
de género ni ningún otro criterio no laboral. Creemos en la importancia de una
comunidad multicultural de estudiantes, profesores y personal que busca promover
nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión. IMPRS-IS se esfuerza por crear
y mantener entornos de trabajo y aprendizaje inclusivos, equitativos y acogedores.
La admisión será competitiva. Si es seleccionado,
recibirá financiación mediante un
contrato de trabajo, sujeto a las normas de la Sociedad Max Planck y de las dos
universidades participantes.
La fecha límite
para postularte es el 16 de noviembre de 2025 (Fin de la Jornada, AoE).
Los finalistas serán invitados a las entrevistas de selección que tendrán
lugar del 5 al 13
de febrero de 2026.

Invitación conjunta entre el INM y la UNAL para el desarrollo de prácticas en I+D+i
Gracias al convenio entre la UNAL y el Instituto Nacional de Metrología (INM), podrás postularte para realizar tu práctica en proyectos de I+D+i en metrología científica e industrial. Invitación abierta a partir del 12 de agosto de 2025 hasta agotar recursos.

Programa de investigación de verano 2026 en la Universidad de Delaware
Tras el gran éxito del Programa de Investigación de Verano de la Universidad de Delaware durante los últimos 10 años, planeamos repetirlo para el verano de 2026. Hasta el momento, varios exalumnos de estos Programas de Verano ya han regresado a la Universidad de Delaware para cursar estudios de posgrado. Esperamos que algunos más se unan a ellos para la admisión de 2026. Este año, buscamos atraer nuevamente a los estudiantes internacionales más talentosos para que realicen investigaciones presenciales aquí en Delaware del 15 de junio al 15 de agosto de 2026. A través de este programa, los participantes tendrán acceso exclusivo a nuestros programas y capacidades de investigación en curso y conocerán a nuestro profesorado, lo que les brindará una gran ventaja al solicitar admisión a uno de nuestros programas de posgrado. Este programa está dirigido principalmente a estudiantes de pregrado destacados en su último año, profesores con maestría y estudiantes de maestría de último año próximos a graduarse, interesados en realizar estudios de doctorado en el extranjero.
Se aceptarán las siguientes áreas de estudio:
- Ingeniería Eléctrica y Computación
- Ciencias de la Computación
- Ingeniería Mecánica
- Estadística/Matemáticas Aplicadas
El procedimiento para solicitar el programa es muy sencillo:
1- Los solicitantes deben presentar un currículum vitae breve de dos páginas,
incluyendo su promedio general (GPA). Si el solicitante cuenta con publicaciones
de investigación, se pueden adjuntar un máximo de dos. Sin embargo, no se
requieren publicaciones de investigación.
2- El solicitante debe preparar una carta de presentación de 1 página
describiendo sus intereses de investigación (sea lo más específico posible) e
identificar a los miembros de la facultad de la Universidad de Delaware con
intereses similares en la lista de facultades que se proporciona a continuación.
3- Antes del 15 de enero de 2026, el solicitante deberá completar el siguiente
Formulario de Google: haga
clic aquí, donde se le requerirá cargar toda la
información anterior en un solo PDF.

Taller de capacitación sobre políticas e instrumentos en Ciencia, Tecnología e Innovación para los ODS
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Interagency Task Team on Science, Technology and Innovation for the SDGs (IATT) tienen el agrado de invitarle a participar en la tercera edición virtual del Taller de Capacitación para América Latina sobre Políticas e Instrumentos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para los ODS, que se celebrará del 3 al 7 de noviembre de 2025.
¿A quiénes está dirigido?
Principalmente a profesionales del sector público que trabajen en distintos ámbitos de las políticas de CTI. Es un taller de carácter introductorio para quienes se inician en el ámbito de la formulación de política, como también para aquellos que deseen refrescar sus conocimientos en el tema. Pueden también participar otros públicos interesados desde la academia, el sector privado y la sociedad civil.
📅 Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre de 2025🕐 12:00 a 14:00 (hora de Chile, GMT-3)
🔗 Modalidad virtual: Registro aquí (cupos limitados)
Sesiones:
- Enfoques actuales en formulación de políticas
- Instrumentos de política
- Emprendimiento innovador
- Implementación
- Monitoreo y evaluación