Escudo de la República de Colombia

A partir de su sexta edición, la Revista Industria y Organizaciones —I+O— expande su recepción de artículos a todos los campos y saberes de las ingenierías. Si usted es estudiante, investigador o docente y quiere divulgar sus proyectos o hallazgos, este es el canal propicio. 

Las preguntas ante los orígenes del planeta y las particularidades de las rocas han hecho que en la Universidad Nacional de Colombia se preserve la única colección de meteoritos para enseñanza del país. En las oficinas 233 y 316 del bloque M1 de la Facultad de Minas, están clasificados entre un selecto conjunto de fragmentos del cosmos que contribuyen al entendimiento de cómo se formaron los planetas y, en última instancia, la Tierra. 

La estrategia Consultorio CDi, en la que han participado varios estudiantes, docentes y egresados de la Sede Medellín UNAL, ha cambiado a partir de este semestre 2025- 1. Conócelos aquí:

Durante 27 años, Flor Ángela Marulanda Valencia dejó saberes profundos en los corazones de los estudiantes y colegas de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. Con una carrera construida sobre el rigor académico, el compromiso ético y el servicio institucional, dejó un legado de humidad en su campo del saber. Hoy se despide de las aulas, pero no de su pasión por enseñar y aprender.

A propósito de los 138 años de la Facultad de Minas, un recorrido breve por la obra de Pedro Nel Gómez

Los frescos de Pedro Nel Gómez no solo reflejan los cambios culturales de su época, sino que transmiten una idea de ascensión a través del conocimiento. Esta visión resulta especialmente relevante hoy, ante la acelerada producción y transferencia de saberes en ingeniería, que se aplican a sistemas y dispositivos duraderos.

Twitter

Youtube

Otras noticias