La Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Grupo de Investigación EGEO de la Facultad de Minas iniciarán proyecto de investigación que busca a través del modelamiento estructural y la evaluación de propiedades petrofísicas en exposiciones de superficie caracterizar el basamento cristalino y las implicaciones de estas propiedades en la formación de reservorios naturalmente fracturados en el Valle Superior del Magdalena, Colombia.
Se invita a la comunidad universitaria de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín para que haga parte de la 1ra edición de la revista digital Industria y Organizaciones, adscrita al Departamento de la Organización, creada con el objetivo de construir vínculos académicos entre el Departamento, sus egresados, empresarios y el sector público.
Conoce la historia de Juan Esteban Rincón, egresado de Ingeniería Civil quien es fundador y CEO del emprendimiento social LikeU, que permite a mujeres cabeza de familia acceder a trabajos dignos desde sus hogares y al mismo tiempo puedan cuidar a sus hijos. Se trata de una idea de negocio que busca que el servicio de Call Center sea desempeñado por personas que amen lo que hacen.
La Estrategia denominada "Campus Sostenible" obtuvo una destacada participación en los International Green Gown Awards, premios que reconocen iniciativas excepcionales de sostenibilidad que se están llevando a cabo en las universidades del mundo, como vehículos claves en la consecución de los Objetivos Globales de la ONU.
Lila Trujillo Silva, estudiante de Ingeniería Geológica, tras un proceso que inició en abril, con su postulación, fue una de las ganadoras de la Beca Elisa "Mujeres en la Ingeniería", que entrega un incentivo de $500 dólares para el apoyo al sostenimiento de una estudiante que curse de forma destacada una ingeniería de representación femenina minoritaria en la UNAL Medellín.