Se trata de Juan David Mejía Ardila, estudiante de noveno semestre de Ingeniería de Sistemas e Informática, quien fue seleccionado por el Grupo Bancolombia para tener la oportunidad de prepararse para su práctica laboral a través de la solución de retos reales de la industria, esto le permitirá poner a prueba sus conocimientos y fortalecer sus competencias.
Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, visitó la UNAL Medellín para firmar un convenio entre el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y la UNAL Medellín para la implementación de un sistema denominado: ‘Autogeneración de energía solar fotovoltaica en la UNAL Medellín, ´Energía por educación con enfoque de género´.
El Centro de Desarrollo e Innovación de la Facultad de Minas, en el marco del desarrollo del programa INNpulsaTEC, se encuentra ayudando a cinco pyme a mejorar su plataforma tecnológica y estratégica.
Se trata de Paula Andrea Morales García quien en el pregrado siempre se destacó por tener una excelencia académica, de hecho, en el año de 2016 recibió la Beca Emilio Robledo Correa por alcanzar un promedio de 4,7. Ahora se encuentra trabajando en un proyecto de innovación para las vías férreas en hormigón con la empresa Technys Rail en Francia.
La Decana de la Facultad de Minas, la profesora Verónica Botero Fernández, participó en el Primer Taller Foro Regional “Ecosistema Territorial Inteligente: usos y aplicaciones en la Planeación, Gestión y Gobernanza del Territorio que se realizó los días 22, 23 y 24 de julio en la UNAL sede La Paz - Cesar.