Escudo de la República de Colombia

La participación de los egresados en los comités de Área Curricular es fundamental para velar por el mejoramiento continuo de los programas académicos, su pertinencia, fortalecimiento y su proyección nacional e internacional.

La Secretaría y el Consejo de Facultad destacan el compromiso de los equipos de trabajo en cada oficina de la facultad para dar cumplimiento en la entrega de todos los requerimientos ante el Archivo General de la Nación de los instrumentos archivísticos como parte del seguimiento que la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental le realiza al Plan de Mejoramiento Archivístico de la UNAL Colombia.

Recordamos a la profesora María Victoria Pérez, quien por más de 30 años estuvo adscrita a la Facultad de Minas, una docente que nos deja un gran vacío entre profesores, estudiantes y egresados de la comunidad universitaria.

Este es un proyecto de economía circular que surgió del G8 y de la sinergia y el trabajo mancomunado entre la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, la Universidad EIA, y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), universidades que son las encargadas de la investigación, junto con la empresa Sobiotech.

Se trata de Ferney Londoño, estudiante de Ingeniería de Minas y Metalurgia quien ocupó el primer puesto en el concurso de fotografía de la Asociación Estadounidense de Mecánica de Rocas (ARMA), sociedad científica y de ingeniería profesional e internacional.

Twitter

Youtube

Otras noticias