La Facultad de Minas fue el escenario para desarrollar un taller en el que se discutieron las posibles soluciones a las problemáticas industriales en tribología de sistemas ferroviarios. Se esperan marcos y proyectos colaborativos entre los países participantes.
Daniela Baena Salazar, estudiante de Maestría en Recursos Hidráulicos junto con varios profesores de la Facultad de Minas desarrolló herramienta de programación que permite pronosticar eventos relacionados con el aumento crítico del material particulado PM2.5
Durante el miércoles 31 de agosto y el jueves 1 de septiembre, los pares académicos tuvieron reuniones con directivos de la Facultad de Minas de la U.N. Sede Medellín, profesores, estudiantes y egresados. Asimismo visitaron el campus Robledo y El Volador.
Se trata del modelo más reciente del Renault Logan, 2015. Se esperan hacer varias propuestas desde la Facultad de Minas, aunque está disponible para cualquier proyecto que pueda tener algún grupo de investigación de la U.N. Sede Medellín.
Participaron empresas como El Grupo Bancolombia, Isagen S.A. E.S.P, Equion Energía Limited, Grupo Orbis, Organización Corona S.A., Industrias Haceb S.A., Ceiba Software House S.A., Productos Familia S.A., Empresas Públicas De Medellín E.S.P. EE.PP.M, Alcaldía De Medellín, Seguros Generales Suramericana S. A.