- En el Auditorio Alejandro López, Abel de Jesús Naranjo Agudelo, director del Área curricular de Ingeniería Química e Ingeniería de Petróleos, presentó a los estudiantes el plan de estudios y las opciones de formación e intercambio académico a las que pueden acceder los estudiantes.
- En ese momento los estudiantes se dirigían a la zona donde se instalaron los juegos, luego de su jornada de inducción.
- Andrés Gómez Giraldo, director del Área Curricular de Medio Ambiente presento a los alumnos las particularidades del plan de estudios y las diferentes líneas de investigación con las que cuenta el programa.
- Carlos Jaime Franco Cardona, director del Área Curricular de Ingeniería de Sistemas e Informática, presentó a los alumnos las posibilidades en materia de formación que ofrece la Facultad de Minas.
- Luis Augusto Lara Valencia, director del Área Curricular de Ingeniería Civil, dio a conocer a los estudiantes las líneas de investigación que maneja el programa. En ese mismo espacio algunos de los docentes del pregrado realizaron una presentación general de sus cursos.
- Wilfredo Montealegre Rubio, director del Área Curricular de Ingeniería Mecánica, junto a otros profesores del programa presentaron a los estudiantes las posibilidades en materia de formación que ofrecen y además resolvieron algunas de sus dudas en cuanto al funcionamiento académico administrativo de la U.N. Sede Medellín.
- El Tenis de Mesa fue uno de los juegos más apetecidos por los jóvenes.
- Eliana Isabel Arango Zuluaga, directora del Área Curricular Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Control, dio la bienvenida a los estudiantes a este nuevo espacio de formación académica.
- Los admitidos para este semestre 2017-1 se mostraron satisfechos de poder realizar sus estudios en una de las mejores universidades de la región y el país.
- El Voleibol también fue uno de los juegos en los que los jóvenes se destacaron.
- Elkin Rodríguez Velásquez, director del Área Curricular de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial dio a conocer a los estudiantes las particularidades de los pregrados de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial.
- Los jóvenes aprovecharon para aprender y conocer de juegos diferentes como el ajedrez.
- Luis Hernán Sánchez Arredondo, director del Área Curricular de Ingeniería Geológica e Ingeniería de Minas y Metalurgia recibió a los estudiantes con una copia del libro Huellas al futuro, un compendio de la historia del programa de Ingeniería de Minas en el país.
- Durante la jornada de inducción también hubo tiempo para que los nuevos estudiantes conocieran los Capítulos Estudiantiles de cada programa, en este caso de Ingeniería de Minas y Metalurgia.
- Algunos optaron por los juegos de azar.
- Y otros por demostrar sus habilidades creativas.
- La mayoría de los jóvenes que participaron de la inducción lo hicieron también en la jornada deportiva.
- Santiago Medina Hurtado, Director de Bienestar Universitario de la Facultad de Minas departió con algunos de los estudiantes que participaron en la jornada de inducción.
- El Ajedrez también tuvo sus participantes quienes demostraron toda su habilidad mental para derrotar a sus compañeros.
Cada estudiante recibió, antes de entrar al recinto de la inducción, una tula con los distintivos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y dos palabras que componen el lema de la Facultad de Minas: “Trabajo y Rectitud”, lema que será el camino a seguir de los futuros ingenieros del país.
Los nuevos estudiantes de ingeniería de la Facultad de Minas llegaban para su inducción y primer acercamiento con las temáticas del pregrado y sus líneas de formación, además para despejar algunas dudas frente a esta nueva etapa de formación profesional.
Más de 3 horas duró el encuentro entre los directores de áreas curriculares y sus profesores junto con sus nuevos alumnos. Más tarde el turno era para que los admitidos al semestre 2017-1 se divirtieran con la jornada lúdico-deportiva con la práctica de deportes como el microfútbol, baloncesto, voleibol y juegos como el ajedrez, domino, tenis de mesa, entre otros.
La jornada fue organizada por la Vicedecanatura Académica y Bienestar Universitario de la Facultad de Minas.