El proyecto se gestó desde el curso, “Fundamentos de Diseño” del programa de Ingeniería Mecánica, dirigido por Nelson Vanegas Molina, profesor adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica. Su propósito era crear unas muletas que se adaptarán al peso, talla y necesidades particulares de 7 usuarios quienes se vieron beneficiados con esta iniciativa. En Colombia las muletas se venden a través de referencias genéricas que no responden a las necesidades particulares de cada usuario, por lo cual esta iniciativa mejoró notablemente la calidad de vida de los pacientes que participaron en el proyecto.
Esa oportunidad la brinda el programa Harvard Undergraduate Women in Business (HUWIB-IBC), y está dirigido a estudiantes universitarias y profesionales de cualquier carrera, de cualquier institución y de cualquier ciudad de Colombia entre 18 y 26 años.
Servicios de cocina, cafetería y restaurante, estarán distribuidos en un área construida de 345 m2 y una zona de plazoletas de 500 m2. Este proceso es liderado por la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Físico de la Sede Medellín
La Facultad de Minas a través de la Sociedad de Profesores de Minería (SOMP por sus siglas en inglés) con el apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico o DAAD, promovió el intercambio de 16 estudiantes de Ingeniería de Minas y Metalurgia y un profesor para Alemania.
El proyecto fue creado por 8 estudiantes de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín en el curso Seminario Proyectos en Ingeniería.