Así lo afirmó, el profesor Oswaldo Ordoñez Carmona, adscrito al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente, sin embargo esa riqueza no garantizaría el pleno desarrollo del territorio, pues las condiciones de infraestructura que se presentan en la zona, dificultaría inversión.
Proyecto de investigación colaborativo internacional entre la Universidad de West Virginia (WVU), y la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín pretende estudiar los elementos de tierras raras (REEs) de carbones colombianos para industrias de alta tecnología y tecnologías de energía limpia.
Este evento que se llevará a cabo entre el jueves 25 de mayo y viernes 26 de mayo, llega a su sexta versión y se ha consolidado como un espacio abierto de discusión libre sobre la industria.
Recientemente en la Facultad de Minas, en cabeza de los profesores, Luis Hernán Sánchez Arredondo y Álvaro Castro, adscritos al Departamento de Materiales y Minerales, se realizó el Curso Internacional: Geomecánica Minera Avanzada donde se abordaron las aristas de esta disciplina.
Así lo reveló una investigación desarrollada por Santiago Medina Hurtado, profesor adscrito al Departamento de Ingeniería de la Organización de la Facultad de Minas de la U.N. Sede Medellín; Juliana Vallejo, especialista en Analítica y Jorge Aníbal Restrepo Morales, docente del Instituto Tecnológico de Antioquia.