La placa conmemorativa hace referencia a la formación de profesionales con los más altos estándares de calidad, y por la contribución de la Facultad de Minas al desarrollo del país.
Acorde al cronograma establecido por la Resolución 366 de 2022 el pasado 23 de agosto el Consejo Superior Universitario designó los decanos y decanas de la Universidad Nacional de Colombia para el período 2022 – 2024, siendo reelegida unánimemente por los miembros del CSU para la Facultad de Minas la profesora Verónica Botero Fernández, quien completa su tercer período al frente de la Facultad.
En un trabajo articulado entre la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas y la Facultad de Minas se desarrolló una iniciativa en la que se construyó un violentómetro para identificar Violencias Basadas en Géneros en espacios académicos.
Se informa a la comunidad universitaria que del 23 al 26 de agosto se realizarán estas jornadas con conferencias, charlas, muestra de proyectos, minicursos, actividades deportivas, lúdicas y culturales. ¡Anímate a participar!
Con el objetivo de realizar un trabajo colaborativo entre las sedes de Medellín y Manizales de la UNAL, la coordinadora del sistema de gestión de proyectos, Clara Inés Orozco Aristizábal, expuso en la UNAL Sede Manizales la filosofía PMO (Project Management Office), una manera de gestionar y realizar proyectos utilizando distintas áreas del conocimiento.