El pasado 1 de febrero de 2023, la Facultad de Minas dio la bienvenida a más de 200 nuevos admitidos a los diferentes programas de posgrados, en una reunión virtual cuyo objetivo principal era el de brindar una inducción administrativa y por áreas curriculares a los nuevos estudiantes.
Martha de Jesús Henao Vásquez, adscrita al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente, finaliza su etapa como profesora en la Universidad Nacional de Colombia y disfrutará de su jubilación.
Se trata del Grupo ETSG conformado por estudiantes de Ingeniería de Petróleos, pero disponible para todos los estudiantes de pregrado de la Facultad de Minas.
El software fue desarrollado por Esteban Lage, magíster en Ingeniería - Automatización Industrial de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín, quien hace parte del proyecto Energética 2030.
Durante el primer semestre del 2023 en la Facultad de Minas se dictará por primera vez la asignatura electiva, con código 3011076 , “Ser ingeniero: roles tradicionales de género y nuevas masculinidades en ingeniería y carreras STEM”.