Escudo de la República de Colombia

El pasado 15 de mayo del presente año, en el marco del Día del Maestro y la Maestra, se dio apertura oficial a este espacio liderado por el Instituto de Educación en Ingeniería (IEI).

 


Un ciclo de conferencias en el que se expusieron temas sobre experiencias pedagógicas innovadoras, factores que afectan el desempeño de los estudiantes de un posgrado en investigación y construcción de cambios en los procesos educativos, fue la antesala de la inauguración oficial de la nueva pedagoteca de la Facultad de Minas, un espacio para que la comunidad universitaria reflexione y complemente sus conocimientos sobre los procesos de enseñanza.

La profesora Diana María López Ochoa, Directora del Instituto de Educación en Ingeniería (IEI) nos contó la historia detrás del surgimiento de esta iniciativa...

 

Claudia Lucia Ordóñez Ordóñez, profesora jubilada de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNAL Sede Bogotá quien brindó una de las conferencias durante la inauguración, destacó que el Instituto de Educación en Ingeniería es una gran estrategia que ha sabido consolidar muy bien la Facultad de Minas, "tener un instituto que promueva espacios de reflexión, formación, debate e investigación alrededor de la educación en ingeniería es trascendental y más, si estos espacios empiezan a formalizarse en colecciones, como por ejemplo la pedagoteca, un espacio donde toda la comunidad UNAL podrá tener acceso a una serie de libros que enriquecen las prácticas del quehacer docente".

 

Para la profesora Eliana Isabel Arango Zuluaga, adscrita al Departamento de Energía Eléctrica y Automática, la inauguración de este espacio demuestra que en la Facultad, ha crecido el interés por la investigación en educación en ingeniería, de hecho al ver estos espacios ya materializados, nos motiva a seguir formándonos en pedagogía, es una gran noticia saber que tenemos acceso fácil y rápido a estas temáticas en un espacio exclusivo de la biblioteca del campus Robledo".

 

Twitter

Youtube

Otras noticias