Karen Ocampo Torres, estudiante de la Maestría en Ingeniería - Recursos Minerales, fue una de los 30 seleccionados para realizar el curso de verano organizado por el Canadian International Resources and Development Institute –CIRDI-, que este año tendrá como tema central la gobernanza de los recursos en torno a la minería.
La Secretaría de la Facultad de Minas informa que en el marco del proceso de designación de Decano para la culminación del periodo 2014-2016 y en cumplimiento de la Resolución de Rectoría 434 del 13 de mayo de 2015, después de verificados los requisitos y cumpliendo con el cronograma, los aspirantes inscritos que cumplen los requerimientos con su respectivas propuestas y hojas de vida son:
PEDRO NEL BENJUMEA HERNÁNDEZ # 1 | |
---|---|
![]() |
MIGUEL DAVID ROJAS LÓPEZ # 2 | |
---|---|
![]() |
Por medio de la Resolución 434 de 2015 de la Rectoría se convoca el proceso de designación de Decano en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín para la culminación del periodo 2014-2016 y se fija el siguiente cronograma:
# | Procesos | Fecha |
---|---|---|
1 | Inscripción de aspirantes | Jueves 14 al lunes 25 de mayo de 2015 a las 5:00 p.m. |
2 | Verificación de requisitos y publicación de listas de aspirantes que cumplen requisitos | Martes 26 de mayo. |
3 | Reunión de candidatos con la secretaría de la Facultad. | Miércoles 27 de mayo. |
4 | Difusión y presentación de los programas. | Jueves 28 de mayo al martes 16 de junio. |
5 | Publicación del Precenso y solicitudes de inclusión en el censo. | Desde el lunes 25 de mayo hasta el jueves 4 de junio a las 5:00 p.m. |
6 | Publicación del censo. | Viernes 12 de junio. |
7 | Consulta electrónica a la comunidad académica. (Profesores, estudiantes y egresados). | Miércoles 17 de junio 8:00 a.m. – 4:00 p.m. |
8 | Envío de la información sobre los aspirantes a los miembros del Consejo Superior Universitario | Jueves 18 de junio. |
9 | Verificación de requisitos de candidato presentado por el rector. | Viernes 19 de junio. |
10 | Designación de decano por parte del Consejo Superior Universitario. | Martes 23 de junio. |
A través del link: http://consulta.unal.edu.co/ se puede ampliar la información acerca del proceso.
El Gobierno Nacional sostiene que hay un déficit de Ingenieros de Sistemas en país, pues la industria demanda anualmente 45.000 profesionales, técnicos y tecnólogos en esta disciplina y sus áreas afines, y para el final del año 2013 solo había 14.000 graduados con alguno de estos perfiles.
El Programa de Radio "Tesis Facultad de Minas" es una producción de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, a través de su Oficina de Comunicación Estratégica y Organizacional, que se transmite por UN Radio todos los lunes a las 9:00 p.m., a continuación los programas que se han emitido:
Programa 1: Tesis Notas de Mercadotecnia / Nicanor Restrepo Santamaría Ingeniero año 1971.{mp3}NicanorRestrepoSantamariaNotasdeMercadotecnia{/mp3}.
Programa 2: Tesis Movimientos Impermanentes / Carlos Ardila Lulle y Francisco Bravo Betancur, Ingenieros año 1952.{mp3}CarlosArdilaLuleyFranciscoBravoMovimientosImpermanentes{/mp3}.
La gestión del Campus de la Facultad de Minas tiene tres dimensiones de acción, como siguen:
El Plan Maestro de la Gestión del Campus está regido por el principio rector, a saber:
Solicitudes de montajes; Interventoría de obra civil a nivel de cantidades de obra y cumplimiento a referentes de contrato; Tipos de intervenciones físicas (en contratación de obra) –Adecuación, Ampliación, Cerramiento, Demolición, Intervención de espacio público, Modificación, Obra nueva, Reforzamiento estructural, Reparaciones locativas, Restauración–; y Diseños arquitectónicos.
Para la concreción del Plan Maestro, se presenta como Sistema Director (Sistema Proyecto Gestión del Campus) y dos subsistemas que a la vez trabajan como sistemas interdependientes. A continuación sus definiciones y delimitaciones.