Escudo de la República de Colombia

Ante la crisis hídrica que afecta diversas zonas de Colombia, un proyecto —alianza—de la Universidad del Norte y la Universidad Nacional de Colombia plantea una mirada que desde la sostenibilidad podría transformar la manera en que se obtienen agua potable y energía. Su alcance no es solo local, sino pone al país en el centro de la investigación sobre tecnologías de desalinización y energía renovable.

Carolina Álvarez Murillo, estudiante del programa de Ingeniería de Sistemas e Informática, y Mariana Valencia Cubillos, del programa de Ciencias de la Computación, ambas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, se destacaron en la Maratona Femenina de Programação (MFP) 2025 en Brasil, demostrando el potencial de las mujeres en la tecnología en Latinoamérica. Además, tres estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas e Informática representaron a la universidad en el prestigioso Training Camp Argentina 2025, reafirmando el liderazgo de la UNAL en la programación competitiva de la región.

Dos trabajos de excelencia académica de la Facultad de Minas fueron reconocidos en la versión XXXIV del Concurso Mejores Trabajos de Grado de la Universidad Nacional de Colombia, destacándose entre los más sobresalientes del país en la modalidad de trabajos investigativos. ¡Felicitaciones a los ganadores!

La inteligencia artificial llegó y con ella, los retos para la educación en todos los niveles. Jovani Alberto Jiménez Builes, director del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial en Educación de la Universidad Nacional de Colombia, reflexiona sobre los retos, oportunidades y riesgos que trae consigo esta tecnología, que promete transformar el aprendizaje y la enseñanza.

Algo está cambiado en los procesos impulsados por el Aula STEAM de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia: desde comienzos de 2024, los tradicionales cursos de proyectos en ingeniería nivel 1, 2 y 3 vienen transformado sus experiencias; más allá de las aulas, los estudiantes de diferentes ingenierías llevan el aprendizaje a territorios como los barrios de las comunas 1, 6 y 8 de Medellín y Guapi, municipio ribereño del Valle del Cauca.

Twitter

Youtube

Otras noticias