Escudo de la República de Colombia

El pasado 25 de octubre se dio por finalizada esta etapa del  proceso que comenzó hace dos años entre la Academia IFU y la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.  La academia tiene como propósito formar instructores en eficiencia energética. Este trabajo se logró luego de una serie de negociaciones con el Instituto de Informática Ambiental de Hamburgo (en Alemania) que permitieron la cesión de las licencias de un software ambiental que analiza el impacto de ciertas actividades en las empresas. En el siguiente podcast están plasmadas las experiencias y conclusiones de este trabajo colaborativo que seguirá dando frutos en el futuro cercano.

Hoy finaliza con éxito la onceava versión de la Feria Minera que tiene lugar en el Centro de Convenciones Plaza Mayor en la ciudad de Medellín. En este importante evento, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín estuvo representada por el profesor Oswaldo Bustamante en un foro que pretendía identificar los personajes que están a cargo del negocio minero en la actualidad.  

En nuestro país, la detección de minas antipersona ha adquirido un carácter complejo debido a que los detectores de metales ya no pueden encontrarlas.  Se hacen totalmente de plástico, e incluso el detonador, que antes era metálico, es ahora reemplazado por una jeringa. “Los artefactos explosivos improvisados que actualmente fabrican los grupos armados funcionan a través de una reacción química que se produce cuando al pisar una mina se mezcla fulminato de mercurio con un explosivo primario (como RDX), lo que desencadena una explosión de la carga explosiva principal, que generalmente es ANFO”, explicó  el Capitán Corredor. 

Con un acto religioso, académico y cultural se realizó la celebración de la Orden Cincuentenario 1965 – 2015 de la Asociación de Ingenieros Egresados de la Facultad de Minas (Ademinas), el evento que se realiza cada año, reconoce a los Ingenieros que cumplen 50 años de haber recibido sus diplomas y los aportes que han hecho a la sociedad a lo largo de su carrera.

Con un grupo conformado por estudiantes y profesores de diferentes programas académicos, comenzó hace algunas semanas la construcción de la casa que representará a la Universidad Nacional de Colombia en la primera versión para Latinoamérica del  concurso Solar Decathlon en diciembre de este año.

Twitter

Youtube

Otras noticias