|
ALICO S.A.S.
Fecha aproximada de inicio: 22 de Agosto de 2025
|
Perfil
Programa(s) Académico(s):
- Ingeniería Administrativa
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Control
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Eléctrica
|
|
|
Requisito Académico: Para poder inscribir y realizar las prácticas, los estudiantes del plan académico antiguo deben tener aprobado el 80% de los créditos del componente disciplinar y los estudiantes del nuevo plan, adicionalmente, deben tener aprobado el 100% de los créditos del componente de fundamentación, para el periodo 2025 - 2S.
|
|
Cantidad de practicantes requeridos: 7
Funciones (Depende del área):
Ingeniería Mecánica:
Unidad de negocios Empaques:
- Seguimiento a las actividades de estándares de lubricación de los sistemas de los equipos productivos de la unidad de negocio Empaques Iniciales.
- Apoyar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de las máquinas de la unidad de negocio.
- Apoyar en el desarrollo de las actividades correspondientes a los pasos del Pilar de mantenimiento planeado como: taxonomía de equipos, criticidad de componentes,caracterización de componentes y criticidad de máquinas.
- Apoyar las actividades de mejoramiento de equipos productivos con miras a reducir la mantenibilidad y aumentar la confiabilidad y disponibilidad.
Unidad de negocio Termoformado:
- Descarga de información de Epicor para la generación de indicadores.
- Análisis de ADF con el equipo.
- Seguimiento a acciones y validaciones.
- Seguimiento en los cronogramas de las actividades a realizar.
- Capacitación de MP y Autónomo al equipo.
- Verificación de reportes diarios con producción.
- Taxonomía de equipos (sistemas, subsistemas, modos de falla, efectos de falla y criticidad de repuestos).
- Apoyo dibujos moldes del taller de moldes (Rhino, solid, inventor o autocad).
Ingeniería Administrativa:
Departamento Proyectos:
- Asegurar la actualización y calidad de la información de los proyectos CAPEX en el software de gestión, garantizando la consistencia y oportunidad de los datos reportados.
- Realizar validaciones en sitio del avance físico y cumplimiento de las tareas asignadas, verificando que se alineen con los cronogramas, presupuestos y estándares establecidos.
- Brindar acompañamiento a los equipos de proyecto, facilitando la correcta aplicación de las metodologías definidas por la PMO y promoviendo el cumplimiento de buenas prácticas en gestión de proyectos.
- Continuar la incorporación de Inteligencia Artificial en los flujos de trabajo de la PMO por medio de un trabajo de grado.
Ingeniería Industrial:
Unidad de Negocio Fundas:
- Implementación y seguimiento de las 5’S en planta.
- Capacitación del personal en temáticas de TPM.
- Apoyo en la generación y gestión de mejoramientos individuales.
- Actualización y difusión de estándares.
- Seguimiento a implementación del Pilar de Mantenimiento Autónomo en la unidad de negocio.
- Trabajo de grado: poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos realizando un proyecto aplicado de alto impacto para la unidad de negocio.
Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Control:
Área Gestión Energética:
- Vigilar, analizar y reportar el comportamiento de variables energéticas de interés en máquinas, Chillers, Compresores, entre otros, haciendo uso del Centro de Monitoreo de Energía.
- Instalar eléctricamente equipos de medición y monitoreo de variables de interés, además de su respectiva comunicación.
- Implementación de herramientas por medio del software PME en las que se visualice información relevante de consumos de energía (Alarmas, reportes automáticos, tendencias, gráficos, etc...).
- Velar por el correcto funcionamiento del Centro de monitoreo de energía (comunicaciones, estado de medidores, estado de pantallas, etc...).
- Desarrollo de proyectos de visualización de variables energéticas en planta, implementando alarmas y reportes inteligentes que puedan aportar a los diferentes procesos.
Conocimientos Específicos Requeridos y/o deseables
|
- Manejo de herramientas ofimáticas, habilidades blandas como: Trabajo en equipo, comunicación asertiva, atención al detalle, buenas relaciones interpersonales.
|
|
Idiomas extranjeros requeridos |
Nivel |
A1 |
A2 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
N/A |
|
|
|
|
|
|
|
Condiciones de práctica
Tipo de contrato: Contrato de Aprendizaje (Cuota SENA)
|
Apoyo económico: $ 1.650.000
|
|
|
Duración: 6 meses
|
|
|
Horario: Lunes a Viernes 7:30 am a 5:00 pm. (Horario flexible)
|
|
|
Lugar de la Práctica: Medellín (Antioquia)
|
Otros Beneficios:
Auxilio de alimentación: $ 150.000 - Beneficios corporativos - Crecimiento profesional
Fecha límite de postulación: 06 de mayo de 2025
|