La Facultad de Minas lanzó un nuevo software para el reporte de las solicitudes de mantenimiento de la infraestructura en el Campus Robledo. Gracias a esta herramienta los usuarios podrán hacerle seguimiento a sus solicitudes y evaluar el nivel de satisfacción luego de prestado el servicio. La invitación es a que la comunidad comience a realizar los reportes a través del aplicativo y no por vía telefónica o correo electrónico, como se hacía hasta el momento.
Una investigación desarrollada en la Facultad de Minas, analizó seis software libres diseñados para ayudar a comunicarse a personas con dificultades para hablar. El estudio encontró que estos dispositivos estaban mal diseñados y no se adaptaban como se esperaba a la discapacidad de los usuarios.
Colombia está entre los primeros países del mundo exportadores de carbón, sin embargo, este recurso podría incrementar su valor mas de 10 veces si de él se derivaran otros productos, como combustibles líquidos, químicos, hidrógenos, monóxido de carbono, gas metano, fertilizantes, o materiales con capacidad de capturar contaminantes en el ambiente, según explica el profesor e investigador de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Farid Chejne Janna.
El Centro de Desarrollo e Innovación (CD+i) de la Facultad de Minas tiene como objetivo dar a conocer las capacidades de la institución, sirviendo como puente entre la capacidad innovadora de los grupos de investigación y las necesidades de diferentes sectores productivos, sociales y estatales, brindando soluciones a las necesidades del entorno y generando nuevas alternativas de desarrollo social y económico basadas en la investigación. Lo que se traduce en la creación de 7 marcas de conocimiento.