Escudo de la República de Colombia

 

El día de hoy el Vicerrector John Willian Branch Bedoya despachó desde la Facultad de Minas. Durante la jornada, el Vicerrector se reunió con directivas de la Facultad, además aprovechó para tratar temas relacionados con nuevas tecnologías.

El Capítulo Estudiantil AAPG (Asociación Americana de Geólogos del Petróleo) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín busca acercar a los estudiantes de Ingeniería Geológica de la institución a la geología del petróleo, un área en la que no tienen acercamientos durante su formación en el pregrado.    

Juan Esteban Taborda, un estudiante de segundo semestre del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Sede Medellín fue noticia esta semana debido a que, gracias a su disciplina y dedicación fue reconocido como el estudiante más “pilo” del país. Él hace parte de los 10.080 jóvenes del programa “Ser Pilo Paga” del Ministerio de Educación Nacional.

El XVI Congreso de Petróleo y Gas realizado del 26 al 28 del  pasado mes de agosto contó con una amplia participación de proyectos provenientes de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Durante el evento, fue galardonado el Profesor Farid Cortés quien habla de la relación entre la industria y la academia y cómo ésta puede contribuir a los procesos de innovación  .

El tiempo que podría autoabastecerse el país con las reservas actuales de crudo si no se llegaran a encontrar nuevas se ubicó en 6.4 años para el cierre de 2014, la cifra más baja en lo que va del siglo XXI. Así mismo, las reservas del hidrocarburo disminuyeron, hecho que no se presentaba desde el año 2007. El profesor e investigador de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Sergio Lopera Castro, explica algunas de las causas e implicaciones que esto podría tener.

Twitter

Youtube

Otras noticias