El Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín 2014-2027 privilegia la ciudad para el peatón, estableciendo que tiene prioridad en cuanto a modos de transporte seguido de la bicicleta y otros medios no motorizados. En contraste, durante el último año las víctimas mortales por accidentes de tránsito en la ciudad fueron en su mayoría peatones, representando un 47,8% del total. El profesor de la Facultad de Minas, Iván Sarmiento Ordosgoitia, propone mayores campañas pedagógicas para concientizar sobre la vulnerabilidad del peatón en las vías.
Gracias a la oportuna gestión de la Vicerrectoría de Sede, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín recibió recientemente un equipo en donación por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia –DIAN-, que beneficiará a los diferentes grupos de investigación que integran el Departamento de Materiales y Minerales, al igual que otras facultades de la institución.
Directivas de los pregrados de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Sede Bogotá y Sede Manizales adelantan una propuesta para tratar de unificar estos programas curriculares entre un 60% y 70%, con el fin de posibilitar la movilidad de los estudiantes entre las diferentes sedes.
La aplicación móvil Entumano les permite a los ciudadanos hacer reportes geolocalizados de problemas en su ciudad, como semáforos dañados, basura en las calles, alcantarillas sin tapa, entre otros. Con esta idea los estudiantes han recibido apoyo de Ruta N, estuvieron en California y resultaron finalistas en Colombia Startup 2015, el evento de emprendimiento más grande del país.
La Vicedecanatura de la Facultad de Minas organizó la IV Feria de Prácticas Profesionales que se llevó a cabo el 20 de agosto. El evento contó con la participación de más de 20 empresas de diferentes sectores que les brindaron información a los estudiantes sobre sus convocatorias y procesos de selección.