Escudo de la República de Colombia

Especialización en Inteligencia Artificial

Banner Posgrados

La Especialización en Inteligencia Artificial tiene como objetivo fundamental proporcionar al estudiante los fundamentos teóricos y prácticos para que sea capaz de proponer y desarrollar soluciones a problemas complejos utilizando algoritmos, técnicas y herramientas de la inteligencia artificial. Al final de sus estudios los alumnos tendrán un alto grado de capacitación como profesionales en el área; por tanto, serán capaces de desarrollar su trabajo tanto en el ámbito académico, como en la industria.

Perfil del Aspirante

La Especialización en inteligencia artificial se orienta a profesionales que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos en temas avanzados de sistemas basados en conocimiento, optimización e incertidumbre, analítica predictiva, interacción hombre-máquina, o que trabajen en áreas de investigación similares. El tipo de problemas que se pueden solucionar mediante los conocimientos adquiridos en esta especialización, abarcan gran variedad de sectores de la economía y sus subdivisiones, por lo que el programa académico es de interés para profesionales provenientes de cualquier ámbito de la ingeniería y la matemática o disciplinas afines. El aspirante debe poseer conocimientos básicos en desarrollo de algoritmos, análisis de datos y estadística descriptiva y programación.

Perfil del Egresado

El egresado de la Especialización en inteligencia artificial, contará con una profunda y sólida formación en matemáticas, estadística, sistemas basados en conocimiento, optimización e incertidumbre, aprendizaje automático e interacción humano-máquina, la cual se refleja en habilidades y destrezas para el análisis, diseño, desarrollo e implementación de soluciones utilizando técnicas de inteligencia artificial.

Listado de cursos

Malla curricular

NOTA: La programación de las asignaturas obligatorias se realiza de manera anualizada.

Las asignaturas, no necesariamente se programan fines de semana ni en horarios extremos; pueden darse dentro de la jornada diurna (6:00 am - 4:00 pm).

Estructura Créditos
Asignaturas Obligatorias
Interacción humano computador 4
Aprendizaje de máquinas 4
Sistemas inteligentes 4
Optimización e inteligencia artificial 4
Subtotal 16
Subtotal de créditos a cursar en asignaturas elegibles 12
TOTAL 28

Proceso de admisión

Conoce la guía detallada para aspirar a los programas curriculares de los posgrados ofertados:

https://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/admisiones?id=1464

Requisito de ingreso

La Universidad Nacional de Colombia, como principal institución de educación superior del país, mediante un proceso objetivo de admisión basado en principios de equidad, transparencia y calidad, selecciona a los mejores profesionales para ser futuros estudiantes de posgrado, cumpliendo los requisitos específicos de cada programa.

Las convocatorias, la guía y los requisitos de ingreso se publican semestralmente en www.admisiones.unal.edu.co y minas.medellin.unal.edu.co - Oferta Académica - Admisiones Posgrado.

Costo

Los costos de matrícula para posgrado se definen mediante un sistema de puntos establecido por el Consejo Superior Universitario, donde 1 punto equivale a 1 día de salario mínimo mensual legal vigente.

Costo semestral en puntos (detallado):

Derechos Académicos Derechos Administrativos Bienestar Póliza
200 30 10 $ 25.000 COP
Valor del punto:
$ 47.450 COP
1 Día del SMMLV 2025 - Circular 001 DE 2025
Costo semestral:
$ 11.413.000 COP

Información para residentes en el exterior

Los aspirantes que residen en el exterior pueden realizar parte del proceso de admisión sin desplazarse a Colombia.

Consulta más información en:

https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/aspirantes-que-se-encuentran-fuera-de-colombia/

Información sobre Becas

Para mayor información sobre BECAS, sigue el enlace.

Contáctanos

Correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 4255044

Formulario: https://forms.gle/J1xiqrrBGadQAVPK9

Normativa

Ver acuerdo: Acuerdo 004 de 2023

Brochure

Loading...

Más Especializaciones