El Ingeniero(a) de Control de la Universidad de Nacional de Colombia – Sede Medellín, es un profesional formado bajo el lema de la Facultad de Minas: “Trabajo y Rectitud”, con sólida formación científica, con conocimientos en las siguientes áreas:
- Modelamiento e identificación de Sistemas Dinámicos.
- Control y Automatización Industrial.
- Instrumentación y Telecomunicaciones.
- Proyectos de Ingeniería de Control.
- Redes Teleinformáticas.
Los cuales le permiten:
- Proyectar, diseñar, construir, programar, ensamblar y operar controles y sistemas automatizados en la industria, con procesos continuos y discretos.
- Innovar en tecnologías existentes, participando en la transferencia de tecnologías emergentes y actuando como agente en la apropiación de las mismas.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios o de forma individual, proponiendo soluciones cuyo diseño haga uso óptimo de tecnologías desde el punto de vista de operatividad y de recursos económicos.
- Diagnosticar fallas, proponer y ejecutar planes de mantenimiento preventivo y predictivo a los diferentes sistemas de procesos automatizados.
- Interpretar y aplicar las normas de calidad, y las especificaciones industriales, en compromiso con la conservación del medio ambiente.
- Promover y realizar investigación tecnológica en el nivel de su competencia con el fin de corregir y mejorar los procesos productivos.
- Aplicar sus conocimientos, competencias, habilidades y destrezas en el control de procesos industriales que incluyan, principalmente, sistemas eléctricos, mecánicos, químicos, hidráulicos y neumáticos.
- Desempeñarse en procesos industriales continuos y discretos, control de sistemas, computación en ingeniería, automatización, instrumentación, redes de comunicación, sistemas electrónicos y eléctricos. Así mismo, de supervisar los procesos de producción y de control de calidad de los insumos, productos intermedios y despacho final.
- Dirigir y asesorar proyectos de modernización y actualización de procesos de producción.