Medición de ruido ambiental
El ruido ambiental es el sonido envolvente asociado con un ambiente acústico determinado, habitualmente compuesto de los sonidos de muchas fuentes, próximas y lejanas; donde ningún sonido concreto es dominante.
La conformidad de los niveles de ruido ambiental o la exposición sonora en el lugar de trabajo se evalúa respecto a los límites establecidos en la resolución 627 de 2016 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. El procedimiento utilizado es el estipulado en los Capítulos II y III del Anexo 3, de dicha resolución.
Los resultados obtenidos en las mediciones de ruido ambiental, son utilizados para realizar el diagnóstico del ambiente por ruido. Los resultados se llevan a mapas de ruido los cuales permiten visualizar la realidad en lo que concierne a ruido ambiental, identificar zonas críticas y posibles contaminadores por emisión de ruido, entre otros.
El laboratorio Calaire cuenta con este método acreditado por IDEAM. Ver Resolución de Acreditación
Para realizar estas mediciones el Calaire utiliza sonómetros y calibradores acústicos Clase I.
Medición de emisión de ruido
La emisión de ruido es la presión sonora generada en cualesquiera condiciones, que trasciende al medio ambiente o al espacio público.
Las mediciones de la emisión de ruido se efectúan en un intervalo unitario de tiempo de medida de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 y con el procedimiento descrito en el Capítulo I del Anexo 3, de la resolución 627 de 2016 del MAVDT.
Los resultados obtenidos en las medidas de la emisión de ruido, son utilizados para la verificación de los niveles de emisión de ruido por parte de las fuentes.
El laboratorio Calaire cuenta con este método acreditado por IDEAM. Ver Resolución de Acreditación
Para realizar estas mediciones el Calaire utiliza sonómetros y calibradores acústicos Clase I.
Misión
Responder a las necesidades y obligaciones en materia de calidad del aire de la comunidad y de las entidades del sector público y privado, mediante la prestación de servicios de calibración y servicios especializados en la matriz de calidad de aire; en el marco de proyectos de investigación y extensión, que generen acciones de mejoramiento ambiental y calidad de vida. Contando para ello con la experiencia y el personal competente, e instrumentos de medición de alta precisión y el cumplimiento de la normatividad vigente.
Visión
CALAIRE será reconocido como centro integral de desarrollo en gestión de la calidad del aire, aportando su capacidad técnica y conocimiento especializado en servicios de calibración y de calidad de aire, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
Medición de ruido intradomiciliario
El ruido intradomiciliario es el que se registra al interior de una vivienda y cuya fuente se encuentra fuera de la misma.
Los niveles sonoros al interior de habitaciones se registran dentro de la vivienda en la habitación más cercana a la fuente de ruido y los resultados son comparados con los límites permisibles según el horario, para evaluar la conformidad de acuerdo a la Resolución 8321 de 1983 del Ministerio de Salud.
Las instituciones públicas y la comunidad utilizan estas mediciones para evaluar afectaciones a la convivencia causadas por afectación por ruido, y ayudar a controlar las molestias, las alteraciones y las pérdidas auditivas ocasionadas en la población.
Para realizar estas mediciones el Calaire utiliza sonómetros y calibradores acústicos Clase I.
Política de Calidad
Calaire en el marco de su misión, establece su sistema de Gestión bajo los requisitos de la NTC ISO-IEC 17025 basado en:
- El compromiso de imparcialidad y confidencialidad del personal.
- La operación coherente, mediante el cumplimiento de los requisitos del cliente y la aplicación de métodos apropiados a la misión del laboratorio.
- La buena práctica profesional a través de personal competente que conoce y aplica los lineamientos de la NTC ISO-IEC 17025, los procedimientos y políticas del sistema de gestión.
- El cumplimiento eficaz de los requisitos del Sistema de Gestión mediante mejoramiento continuo.
Objetivos de Calidad
- Realizar los servicios de ensayo y calibración de manera independiente y eficiente, cumpliendo los requisitos técnicos establecidos dentro de los métodos y demás documentos de referencia.
- Suministrar la formación necesaria al personal para darle cumplimiento a las necesidades del entorno.
- Mantener un sistema de gestión que permita la mejora continua y el seguimiento de los procesos.
- Incrementar el nivel de confianza y grado de satisfacción de los clientes, mediante la confiabilidad de los resultados entregados.