Equipo de trabajo
![](/laboratorios/calaire/images/Equipo/ProfesoraCarmen.jpg)
Profesora Carmen Elena Zapata Sanchez
![](/laboratorios/calaire/images/Equipo/IngenieroTiberio.jpg)
Ingeniero Tiberio Benavides
![](/laboratorios/calaire/images/Equipo/IngenieroJaison.jpg)
Ingeniero Jaison Galvis
![Maira](/laboratorios/calaire/images/Equipo/Maira.jpg)
Ingeniera Maira Herrera
Ingeniero Fabio Figueroa
![](/laboratorios/calaire/images/Equipo/DirectorDiego.jpg)
Ingeniero David Pulgarín
![](/laboratorios/calaire/images/Equipo/IngenieraJennifer.jpg)
Ingeniera Jennifer Ochoa
Diseño de redes de monitoreo
Para ciudades donde se va a comenzar el monitoreo de calidad de aire, CALAIRE ofrece un diseño completo para estas redes, diseños apoyados en la normatividad nacional e internacional existente y con el conocimiento de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Valle de Aburrá durante 8 años de operación, control y mantenimiento.
CALAIRE cuenta con el personal y la experiencia necesaria para hacer que las redes de monitoreo entreguen y garanticen mediciones confiables que estén dentro de los parámetros establecidos.
En el diseño de redes se tienen en cuenta los siguientes ítems:
• Infraestructura de la red.
• Definición del tipo de estaciones.
• Contaminantes de interés.
• Criterios de microlocalización.
• Técnicas de medición.
• Mediciones meteorológicas.
• Software de apoyo.
Análisis de información y reporte de datos de calidad del aire
El equipo humano del Laboratorio cuenta con experiencia para el análisis y procesamiento de datos reportados por equipos semiautomáticos y/o automáticos de medición de contaminantes, confrontando los resultados de medición con la norma Colombiana vigente, a fin de realizar informes según los parámetros establecidos, reportando entre otros, los cálculos de concentración de los contaminantes, el Índice de Calidad del Aire (ICA), promedios y otros datos estadísticos.
CALIBRACIÓN DE FOTÓMETROS
La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Laboratorio de la calidad del aire, Calaire cuenta con la acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 18-LAC-014, bajo la norma ISO IEC 17025:2017.
Puede buscarnos en el Directorio Oficial de Acreditados de ONAC bajo el esquema de Laboratorios de Calibración (LAC) en la magnitud Cantidad de Sustancia y método Fotometría.
Directorio Oficial de Acreditados