La gestión del Campus de la Facultad de Minas tiene tres dimensiones de acción, como siguen:
El Plan Maestro de la Gestión del Campus está regido por el principio rector, a saber:
Marco Estratégico Campus Facultad de Minas
Roles funcionales - Gestión del Campus Facultad de Minas
Manual del Plan de Regularizacion y Manejo Campus Facultad de Minas
Solicitudes de montajes; Interventoría de obra civil a nivel de cantidades de obra y cumplimiento a referentes de contrato; Tipos de intervenciones físicas (en contratación de obra) –Adecuación, Ampliación, Cerramiento, Demolición, Intervención de espacio público, Modificación, Obra nueva, Reforzamiento estructural, Reparaciones locativas, Restauración–; y Diseños arquitectónicos.
Para la concreción del Plan Maestro, se presenta como Sistema Director (Sistema Proyecto Gestión del Campus) y dos subsistemas que a la vez trabajan como sistemas interdependientes. A continuación sus definiciones y delimitaciones.
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum."
El Manual de ceofm es una guía para la realización, solicitud y alcances de actividades misionales y propias de la vida universitaria de la Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, que define, delimita y clarifica las actividades consideradas como propias de comunicación institucional.
Las definiciones y consideraciones del Manual de ceofm sirven de orientación en actividades de Comunicación que son referencia para los públicos internos de la Facultad de Minas, de la Universidad Nacional de Colombia, y medios externos.
Respetado Docente,
La Resolución RG 030 DE 2012 (Abril 30) de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, establece que, eventos gratuitos, conferencias, cursos, talleres, diplomados o actividades de educación continua, deben de ser reportados ante la Vicedecanatura de Investigación y Extensión. A través de los siguientes formatos:
Enviar el formato de Formalización de eventos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enviar Listado de asistencia y Evaluación de actividades al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Según el Artículo 36 del Acuerdo 011 de 2005 del Estatuto General de la Universidad Nacional de Colombia
El Gobernador General de Canadá, S.E. David Lloyd Johnston visitó las instalaciones de la Facultad de Minas en la tarde del viernes, con el propósito de iniciar alianzas de cooperación.
“La experiencias vividas por Canadá en temas de minería responsable, le permitirán a Colombia articular aspectos que lleven a que el desarrollo minero sea una fuente vital de ingreso para la economía del país. Por lo tanto esta alianza es sumamente importante no sólo para la Universidad Nacional de Colombia, sino para todo el país”, indicó John Willian Branch Bedoya, Decano de la Facultad de Minas.
Egresados Facultad de Minas, tiene como propósito mantener un vínculo con los egresados de la institución, para así procurar el mejoramiento continuo de los canales de comunicación de doble vía entre los públicos.
El proceso de seguimiento a los egresados permite conocer la ubicación, eficiencia y capacidad de nuestros profesionales, además del grado de pertinencia existente entre la formación recibida y la realidad de la región y del país, ello como punto de partida para una evaluación continua de nuestra facultad.
La inserción en la vida institucional y académica, por parte del egresado debe ser más activa, permanente y participativa; por eso se plantea la posibilidad de encontrar un espacio de interacción que permita el desarrollo de nuevos conceptos profesionales y experiencias que lleven al progreso y al éxito en la vida laboral.
La construcción mutua y comprometida de la imagen y el trabajo de la Facultad, logra afianzar el sentido de pertenecía en estudiantes y egresados, así como fortalecer los vínculos interinstitucionales de la Facultad de Minas con las universidades, asociaciones, entidades del estado y la empresa privada.
El egresado de la Facultad de Minas, es un profesional formado con criterios técnicos, científicos y humanísticos de calidad, que interviene en procesos de desarrollo de gran envergadura en el país.
Gestionar la política institucional de egresados de la Universidad, de acuerdo a las necesidades del graduado de la Facultad de Minas, a través del desarrollo de estrategias de vinculación, participación e integración de los proyectos de la institución con el egresado.
Para el año 2015, Egresados de la Facultad de Minas, será reconocido como el canal de comunicación idóneo y efectivo del egresado con la Facultad, además de ser un espacio para generar vínculos, y liderar la consecución de donaciones, a través del manejo adecuado de la información y la ejecución de servicios acordes al publico de la institución.